Nuestros esfuerzos están dedicados a la construcción de una cultural de paz, a través de la implementación de programas educativos y culturales basados en la metodología de educación experiencial.
La metodología de educación experiencial desarrolla la capacidad de las personas para aprender desde su propia experiencia integrando procesos de acción-reflexión.
Cita de pedagogo
“La educación no es preparación para la vida, la educación es la vida misma.“
John Dewey
Surge con el propósito de contribuir al desarrollo de los niños y niñas de escuelas. Nos basamos en 3 componentes: artes visuales, escritura creativa y música. Cada niño y niña asiste a 30 jornadas, una por mes, en el transcurso de 3 años en paralelo a la formación de segundo ciclo (4to, 5to y 6to grado).
Experiencia de aprendizaje con el propósito de difundir el conocimiento y sensibilizar sobre la importancia de la valoración del legado de nuestros antepasados. Se realiza una visita guiada por el Museo de Arqueología que cuenta con más de 1,000 piezas, seguido de talleres experienciales, como el de excavación.
Un espacio geniuno donde convergen diferentes expresiones artísticas teatrales como la danza, música, tíeteres, malabares y obras. Es el pretexto ideal para promover una cultura de convivencia, además de fomentar la conciencia crítica. Es un espacio para todos, por lo que nuestras obras son gratis todo el año.
Centro de Capacitaciones que a través de talleres de cuerdas altas y bajas promueve el fortalecimiento de valores en áreas como: liderazgo, comunicación asertiva, trabajo en equipo, autoestima y otros. Está dirigido a centros educativos, universidades, empresas, instituciones gubernamentales, ONG’s, etc.